es_ESEspañol

Se anuncia el fin de GA3: pásate a GA4 para mejorar el SEO



Descubra cómo le afectará el fin de GA3 Referenciación SEO y por qué migrar a GA4 es esencial para mejorar tu estrategia digital.

¿Qué implicaciones tiene el fin de Google Analytics 3 (GA3) para tu estrategia de analítica? referencias y análisis de datos?

La inevitable transición a GA4

Se ha anunciado el final de GA3 y, con él, la necesidad de pasar a Google Analytics 4. Esta transición trae consigo una serie de cambios y mejoras de vital importancia para su estrategia digital. En este contexto, es esencial comprender no sólo por qué es necesario el cambio, sino también cómo realizar esta transición de forma eficaz.

¿Qué es Google Analytics 4?

Antes de entrar en los detalles de la migración, es esencial saber qué es GA4. Lanzada en octubre de 2020, esta versión de Google Analytics supone un cambio radical con respecto a su predecesora, GA3, también conocida como Universal Analytics.

A diferencia de GA3, que utilizaba un enfoque basado en sesiones y páginas vistas, GA4 se centra en los eventos e interacciones de los usuarios. Esto permite un análisis más profundo y matizado del comportamiento de los usuarios en su sitio web, un aspecto que los SEO y los administradores de sitios web no deben pasar por alto.

¿Por qué es esencial el GA4?

El fin de GA3

La razón principal de la urgencia de cambiar a GA4 es que GA3 dejará de funcionar a partir del 1 de octubre de 2023. En esa fecha, el servicio dejará de recopilar datos y, a finales de 2023, los datos ya recopilados por GA3 dejarán de ser accesibles. Las implicaciones de este cambio son sutilmente graves: sin datos, su capacidad para analizar y ajustar su estrategia SEO se verá seriamente comprometida.

Funciones mejoradas

GA4 ofrece una funcionalidad significativamente mejorada, que incluye un mejor seguimiento de los eventos, informes predictivos y un mejor soporte de la privacidad. Estas funciones permiten a los usuarios obtener no sólo información histórica, sino también predicciones basadas en el comportamiento de los usuarios. Esto proporciona información valiosa que puede orientar sus futuras estrategias de marketing.

Pasos para migrar de GA3 a GA4

Migrar de GA3 a GA4 puede parecer complejo, pero un proceso metódico hace que esta transición sea más fácil. Estos son los pasos clave que debes seguir.

Crear una propiedad GA4

En primer lugar, se debe establecer una nueva propiedad GA4. Esto le permitirá comenzar a recopilar datos en esta versión mientras continúa utilizando GA3 durante el período de transición. Siga estos pasos para crear su nueva propiedad:

  1. Inicie sesión en su cuenta de Google Analytics.
  2. Haga clic en "Admin" y luego en "Crear una propiedad".
  3. Siga las instrucciones en pantalla para configurar su nueva propiedad GA4.
Leer también  ¿Cuáles son las ventajas de Google My Business?

Definir un nuevo plan de etiquetado

Una vez configurada la propiedad GA4, el siguiente paso es determinar qué tipo de datos desea rastrear. Dado que GA4 se centra en eventos, es crucial definir esto claramente. Piense en cosas como :

  • Formularios cumplimentados
  • Clics en botones específicos
  • Interacción con los contenidos
  • Compras realizadas

Un enfoque sistemático para el seguimiento de eventos garantiza que no perderá ningún dato valioso durante la migración.

Preservar el historial de datos

Es molesto perder el historial de datos acumulados a lo largo de los años. Por eso es esencial contar con un plan de copias de seguridad. Un método eficaz es exportar tus datos GA3 a Google Sheets u otra herramienta de almacenamiento.

Tipo de datos Método de exportación
Datos de tráfico Hojas de cálculo de Google
Datos de participación Google Data Studio
Usuarios únicos Análisis de segmentos

Esta tabla muestra los tipos de datos y sus respectivos métodos. De esta manera, te aseguras de conservar el acceso a tus datos incluso después de finalizar GA3.

Consejos para una migración sin problemas

La migración no se detiene en las fases técnicas. Aquí tienes algunos consejos para que la transición a GA4 sea un éxito:

Planificación e información

Antes de migrar, establezca un cronograma y una estrategia de comunicación. Informe a todas las partes interesadas sobre la transición, incluidos los equipos de marketing, técnicos y de liderazgo.

Probar la nueva cuenta GA4

Antes de cortar todos los lazos con GA3, pruebe su nueva cuenta GA4. Esto incluye la comprobación de eventos, informes y cuadros de mando. Una vez que esté satisfecho con su funcionamiento, puede proceder a cerrar GA3.

Actualizar objetivos e informes personalizados

Con GA4, algunas funciones e informes ya no son directamente transferibles desde GA3. Dedique tiempo a actualizar sus objetivos e informes personalizados para adaptarlos a la estructura y las métricas de GA4.

Capacita a tu equipo

La formación es un aspecto que a menudo se pasa por alto. GA4 tiene una interfaz y una funcionalidad distintas a las que cuesta acostumbrarse. Organiza una sesión de formación para que los usuarios se familiaricen con las nuevas funciones.

Teniendo en cuenta la privacidad de los datos

Con el RGPD y otras leyes de protección de datos, la confidencialidad es algo más que una palabra de moda. GA4 ofrece mejoras significativas en este frente. Con GA4, se beneficiará de una mejor gestión de los datos de los usuarios, garantizando el cumplimiento de la normativa. He aquí algunas prácticas a adoptar:

Leer también  Yoast o Rank Math: ¿cuál es el mejor complemento SEO para WordPress?

Anonimización de datos

GA4 ofrece una función de anonimización que debe estar habilitada de forma predeterminada. Esto significa que los datos de identificación personal estarán protegidos, reduciendo los riesgos legales.

Consentimiento del usuario

Es imperativo obtener el consentimiento informado de sus usuarios antes de rastrearlos. Esto puede implicar agregar una interfaz para explicar a los usuarios cómo y por qué está recopilando sus datos, para mantener la transparencia.

Seguimiento y análisis tras la migración

Una vez que se complete la migración y GA4 esté en funcionamiento, es esencial monitorear sus datos de manera continua. Esto significa establecer puntos de referencia y objetivos de rendimiento que pueda seguir periódicamente.

Realizar ajustes basados en datos

Los análisis proporcionados por GA4 le darán una indicación del rendimiento de su sitio, del comportamiento de los usuarios y de la eficacia de su estrategia. Gracias a esta información, podrá ajustar su contenido, su Estrategia SEO o incluso sus campañas publicitarias para maximizar su retorno de la inversión.

Evolución continua

Su enfoque debe evolucionar junto con los cambios en GA4. Google es conocido por actualizar periódicamente sus herramientas. Manténgase informado sobre las actualizaciones y nuevas características que GA4 pueda introducir para mantenerse competitivo.

Conclusión

Pasar de GA3 a GA4 es algo más que una simple actualización técnica; es una oportunidad para adoptar un enfoque más inteligente y basado en datos para sus iniciativas de marketing digital. Esto requiere no sólo una migración sistemática, sino también una adaptación continua y una formación adecuada para su equipo. Si se prepara para esta transición, podrá asegurarse de seguir optimizando su SEO y de analizar eficazmente el comportamiento de sus usuarios.

En última instancia, la pregunta no es si debes actualizar a GA4, sino cómo aprovecharás al máximo esta nueva plataforma para mejorar tu presencia en línea y alcanzar tus objetivos comerciales.