es_ESEspañol

¿Cuánto cuesta desarrollar un SaaS a medida en 2025?



Estimaciones de costos claras, posiciones clave y estrategias para presupuestar el desarrollo de un SaaS personalizado en 2025, con ejemplos concretos y comparaciones entre soluciones en la nube, equipos y modelos de mantenimiento.


Costos iniciales para desarrollar un SaaS personalizado en 2025

El lanzamiento de un SaaS personalizado comienza con una estimación realista de los costos iniciales, que determina la viabilidad del proyecto y la trayectoria del producto. Los gastos iniciales incluyen la fase de descubrimiento, el diseño UX/UI, el desarrollo inicial (back-end y front-end), las integraciones iniciales de API y la implementación en una plataforma en la nube.

En la práctica, un MVP (producto mínimo viable) para un SaaS B2B puede oscilar entre 40.000 y 150.000 €, dependiendo de la complejidad del negocio y el nivel de integración requerido. Para una plataforma SaaS completa dirigida al segmento empresarial, los presupuestos pueden superar los 300.000 € integrando seguridad, continuidad y escalabilidad.

  • Fase de descubrimiento: 3 a 15 % del presupuesto total.
  • Diseño UX/UI: 5 a 15 %.
  • Desarrollo (MVP): 40 a 60 %.
  • Pruebas y control de calidad: 5 a 12 %.
  • Despliegue en la nube y primeras licencias: 2 a 10 %.

Ejemplo concreto: una pyme ficticia, "AtelierTech", decide lanzar un sistema SaaS de gestión de obras. La fase de descubrimiento incluye talleres con futuros usuarios, la definición de KPI y maquetas. AtelierTech destina entre 8.000 y 12.000 € a esta etapa y, posteriormente, destina 60.000 € al desarrollo de un MVP que integre autenticación, un panel de control bord, gestión de tareas y una API de pago.

Posición Tenedor típico (€) Impacto en el calendario
Estudio y descubrimiento 3 000 – 25 000 2-6 semanas
Diseño UX/UI 3 000 – 30 000 3-8 semanas
Desarrollo de MVP 30 000 – 150 000 3-9 meses
Pruebas y control de calidad 5 000 – 30 000 2-6 semanas

El desglose del presupuesto varía significativamente según la tecnología elegida. Por ejemplo, una implementación que requiera IA y procesamiento de datos en tiempo real tendrá costes significativamente mayores que una plataforma estándar. Las comparaciones entre empresas y firmas de investigación de mercado muestran rangos similares: un SaaS pequeño suele partir de unos 40.000 €, mientras que una solución completa para el mercado profesional puede alcanzar varios cientos de miles de euros.

Lista de elementos a validar antes de presupuestar:

  • Objetivos de negocio y KPI principales.
  • Lista de características críticas para el MVP.
  • Restricciones regulatorias (GDPR, sectorielles).
  • Necesidad de integraciones con terceros (ERP, CRM, pasarelas de pago).
  • Pronósticos de capacidad de alojamiento inicial y escalabilidad.

Visión: El presupuesto inicial debe reflejar no solo el desarrollo sino también la capacidad de iterar rápidamente después del lanzamiento, ya que los comentarios de los usuarios a menudo determinan los cambios más importantes.

Puestos clave y distribución presupuestaria de un proyecto SaaS

Para presupuestar con precisión, es fundamental desglosar cada partida. Los costos salariales (u honorarios de agencia) constituyen la mayor parte, seguidos de la infraestructura en la nube, las licencias de terceros, la seguridad y las pruebas. Agencias especializadas, como DualMedia, ofrecen paquetes de servicios y métodos de soporte para gestionar estos elementos.

Leer también  Cordova vs. React Native: Comparación de frameworks móviles en 2025

Elementos detallados por posición:

  1. Gestión y descubrimiento de productos: encuadre, estrategias de usuario, hoja de ruta.
  2. Diseño UX/UI: prototipos, pruebas de usuario, sistema de diseño.
  3. Desarrollo back-end: arquitectura, APIs, almacenamiento.
  4. Desarrollo front-end: placa bord, componentes reutilizables.
  5. Móvil (si es necesario): aplicaciones nativas o multiplataforma.
  6. Pruebas y automatización de control de calidad.
  7. Seguridad y Confidencialidad.
  8. DevOps y CI/CD.
Posición Papel Costo estimado de horaire
Gerente de proyecto / Propietario del producto Coordinación y priorización 50-100 €/h o 3.000-8.000 €/mes
Desarrollador back-end API, base de datos 40-120 €/h
Desarrollador front-end INTERFAZ DE USUARIO, componentes 35-110 €/h
DevOps CI/CD, monitorización 45-130 €/h

Los costos también varían según si el equipo es interno o externo. Subcontratar a una agencia local como DualMedia suele garantizar una mayor proximidad funcional, mientras que una agencia externa reduce la factura de horaire a costa de una gestión de producto más estricta. Para obtener una guía sobre cómo elegir entre una agencia local y una externa, es útil consultar recursos prácticos, por ejemplo, el análisis de una agencia local frente a una externa.

  • Internalización: mejor control funcional, costes salariales recurrentes.
  • Outsourcing local: experiencia empresarial y gestión simplificada.
  • Offshore: menores costos unitarios, requiere especificaciones estrictas.

Caso de uso: Una startup fintech externalizó su desarrollo inicial a una agencia local para garantizar el cumplimiento normativo y la seguridad, y posteriormente internalizó el soporte de la aplicación para reducir los costos a largo plazo. Los comentarios muestran que la inversión inicial ayudó a lograr el cumplimiento normativo más rápidamente.

Recursos útiles y comentarios: DualMedia publica periódicamente artículos sobre los costos ocultos y los errores comunes en la creación de aplicaciones; estas lecturas ayudan a anticipar los obstáculos.

Visión: La asignación de presupuesto debe considerarse como un plan de inversión donde cada elemento contribuye a la escalabilidad, la seguridad y la capacidad de respuesta del producto.

Hosting, escalabilidad y opciones en la nube: ¿qué impacto tienen en el coste del SaaS?

La elección de un proveedor de nube influye significativamente en el TCO (costo total de propiedad). Las principales opciones incluyen Microsoft Azure, Amazon Web Services, Google Cloud Platform y alternativas europeas como OVHcloud. Los criterios de selección incluyen el precio, la proximidad a los centros de datos, las ofertas gestionadas (bases de datos, contenedores) y los requisitos de conectividad.

Comparación rápida:

  • Amazon Web Services: gran ecosistema, granularidad de servicios, costo potencialmente alto sin optimización.
  • Microsoft Azure: integración con herramientas Microsoft, beneficio para empresas que utilizan Microsoft 365/Active Directory.
  • Google Cloud Platform: rendimiento para datos/ML y servicios administrados para análisis.
  • OVHcloud: opción europea competitiva para datos localizados y precios predecibles.
Proveedor Activo Costo indicativo
AWS Ecosistema completo, servicios gestionados Variable, se requiere optimización
Microsoft Azure Integración empresarial Similar a AWS
Plataforma de Google Cloud orm ML, procesamiento de datos Competitivo para la analítica
OVHcloud Local, previsibilidad de precios A menudo más barato para instancias estándar

Costes típicos de alojamiento para un SaaS inicial: instancias en la nube (50-2000 €/mes), bases de datos gestionadas (30-1000 €/mes), CDN y almacenamiento (10-500 €/mes). Para escalar, considere mecanismos de autoescalado y monitorización que aumenten los costes pero eviten el tiempo de inactividad.

Leer también  ¿Cómo se establece una estrategia de marketing local?
  • Planifique los picos de carga y elija mecanismos de escalamiento adecuados.
  • Utilice instancias reservadas o compromisos plurianuales para reducir la factura.
  • Configure el seguimiento de costos y alertas de presupuesto.

Integración experta e integradores importantes: Para proyectos críticos, trabajar con empresas como Capgemini, Sopra Steria, Atos, SQLI, Inetum o Dev-ID puede garantizar la arquitectura y el cumplimiento normativo, pero esto afecta el presupuesto. Estos socios ofrecen experiencia en arquitectura distribuida, seguridad mejorada y migraciones a la nube.

Ejemplo de optimización: AtelierTech comenzó en OVHcloud y luego migró los módulos de análisis a Google Cloud Platform orm para beneficiarse de los servicios de aprendizaje automático gestionados. Esta hibridación inicialmente tuvo un mayor coste, pero redujo el tiempo de desarrollo de las funciones avanzadas.

Visión: La elección de la nube debe equilibrar costo, rendimiento y confianza, e incluir una estrategia de optimización continua para controlar el TCO.

Enfoques técnicos, equipo y ubicación: externalización vs. internalización

La composición del equipo impacta directamente la calidad y el costo. Un equipo típico incluye un gerente de producto, un arquitecto, desarrolladores back-end, front-end, móviles, DevOps y QA. La ubicación geográfica determina la velocidad y la facilidad de comunicación.

Diferencias clave:

  • Europa Occidental (Francia, Reino Unido): tipos más altos, proximidad a empresas.
  • Europa del Este (Ucrania, Polonia): buena relación coste/calidad.
  • Asia (India, Sudeste Asiático): costos unitarios bajos, requiere procesos de gestión sólidos.
Región Tarifa media horaire (€) Ventaja
Francia 60-140 Proximidad, confianza, menor fricción
Europa Oriental 30-80 Calidad técnica, costes controlados
India / Asia 20-45 Bajo costo, amplio grupo de habilidades

A modo de ejemplo, un proyecto SaaS con una hoja de ruta de 12 meses podría adoptar las siguientes estrategias:

  1. Internalizar las funciones del producto y de seguridad, externalizar el desarrollo.
  2. Subcontrate la integración de la nube a un socio (por ejemplo, Dev-ID, SQLI).
  3. Opte por una combinación: equipo interno core y escuadrones remotos para las funciones.

DualMedia suele recomendar un enfoque híbrido: mantener la propiedad del producto internamente y confiar la ejecución técnica a una agencia experta para acelerar el tiempo de comercialización. Para proyectos sensibles, integradores como Capgemini o Sopra Steria intervienen en la arquitectura y la confidencialidad, pero con costes más elevados.

Caso práctico: Una empresa en expansión con sede en Europa creó un equipo de producto en Francia, externalizó el desarrollo frontend a Polonia y confió la gestión de operaciones a un equipo indio. Esta organización or redujo el gasto mensual manteniendo una alta tasa de iteración.

Lista de buenas prácticas de gobernanza:

  • Establecer un backlog priorizado que se revise en cada sprint.
  • Definir indicadores claros (MTTR, tiempo de implementación, errores en producción).
  • Documentar la arquitectura y centralizar los pipelines de CI/CD.
Leer también  Dominar WhatsApp Web: la guía esencial tanto para principiantes como para usuarios experimentados

Visión: La subcontratación puede reducir los costos iniciales, pero requiere una gobernanza estricta; la internalización aumenta los costos, pero fortalece el control sobre la hoja de ruta y la propiedad intelectual.

Costos de marketing, mantenimiento y ROI esperado para un SaaS

Además del desarrollo, el marketing y el mantenimiento suponen una parte importante del presupuesto general. El gasto en marketing para captar nuevos clientes (CAC) varía según el segmento: para un SaaS B2B en 2025, el CAC promedio puede oscilar entre 273 € y 728 €, con picos más altos en el segmento empresarial.

Elementos de coste recurrentes:

  • Cliente Support y éxito: salarios y herramientas.
  • Mantenimiento técnico: corCorrecciones, parches, actualizaciones de seguridad.
  • Marketing: inbound, anuncios pagos, eventos (webinars, ferias comerciales).
  • Infraestructura en la nube en producción.
Artículo recurrente % del coste inicial Recomendación
Mantenimiento 15-40 % el primer año Planifique SLA y presupuesto escalable
Marketing y Adquisiciones Variable Medir CAC y LTV
Support y éxito 10-25 % Automatizar las preguntas frecuentes y la incorporación

Estimar el ROI: La regla es comparar el coste de adquisición y servicio por cliente (CAC + support) con el valor de vida del cliente (LTV). Un SaaS exitoso generalmente tiene un LTV/CAC superior a 3. Para lograr este objetivo, es crucial trabajar en la retención y la expansión (ventas adicionales).

Ejemplo numérico: si el CAC es 350€ y la suscripción media es de 50€/mes por usuario con un churn anual de 20 %, se puede calcular el LTV (aproximado) y compararlo con el CAC para comprobar la viabilidad.

  1. Calcular LTV: Ingresos mensuales promedio × Vida útil promedio del cliente.
  2. Compare LTV/CAC para validar el modelo económico.
  3. Optimice priorizando la retención sobre la adquisición bruta.

Recursos recomendados: Para comprender mejor los costos ocultos y el mantenimiento posterior al lanzamiento, lea análisis del sector y guías prácticas publicadas por agencias especializadas; DualMedia ofrece artículos sobre costos ocultos antes del lanzamiento. crear una aplicación y retroalimentación sobre el desarrollo móvil en 2025.

Visión: La viabilidad de un SaaS no depende únicamente del desarrollo inicial, sino de la capacidad de optimizar el CAC, mejorar el LTV y controlar el mantenimiento para respaldar el crecimiento.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el costo de desarrollar un SaaS personalizado?

El costo de desarrollar un SaaS personalizado representa todos los gastos incurridos para diseñar, desarrollar, probar e implementar la plataforma. También incluye alojamiento, seguridad y mantenimiento inicial. Este costo varía según la complejidad, las integraciones y el nivel de confianza requerido, y debe estimarse mediante un desglose por puesto (descubrimiento, diseño, desarrollo, pruebas, nube).

¿Cómo estimar el presupuesto para desarrollar un SaaS a medida?

Para estimar el presupuesto para desarrollar un SaaS personalizado, es necesario detallar las características esenciales, elegir la arquitectura (monolítica o microservicios), evaluar la nube (AWS, Azure, GCP, OVHcloud) y calcular las horas requeridas por rol (PO, desarrolladores, DevOps, QA). La estimación debe incluir el descubrimiento, el MVP y un margen para las iteraciones posteriores al lanzamiento.

¿Cuáles son las principales partidas de gasto de un SaaS personalizado?

Los principales costos de un SaaS personalizado incluyen el descubrimiento y la gestión de productos, el diseño UX/UI, el desarrollo back-end y front-end, el alojamiento en la nube, la seguridad, las pruebas de control de calidad y el marketing. También hay que considerar los costos recurrentes de mantenimiento, que pueden representar entre el 15 % y el 40 % del costo inicial durante el primer año.

¿Qué impacto tiene la elección de la nube en el coste de desarrollar un SaaS personalizado?

La elección de la nube afecta el coste de desarrollar un SaaS personalizado en términos de precios de instancias, servicios gestionados, latencia y confianza. AWS, Microsoft Azure y Google Cloud Platform ofrecen servicios avanzados, pero requieren optimización; OVHcloud puede ser más competitivo para las necesidades locales. La elección correcta depende de los requisitos técnicos y normativos.

Externalizar o internalizar el desarrollo de un SaaS a medida: ¿qué elegir?

La decisión de externalizar o internalizar el desarrollo de SaaS personalizado depende de los recursos internos, la necesidad de control y el presupuesto. Externalizar a una agencia como DualMedia acelera el tiempo de comercialización y proporciona acceso a expertos, mientras que internalizar mejora la propiedad del producto y la confidencialidad. Un enfoque híbrido suele ser óptimo.

Nuestro equipo de expertos en desarrollo y diseño está listo para transformer sus ideas en realidad. Contáctenos hoy mismo para obtener un presupuesto rápido y preciso.